mayo 9, 2025
Buenos Aires recibió a la alcaldesa de Las Condes y fortaleció la cooperación en seguridad espacio público y accesibilidad Interes General Noticias

Buenos Aires recibió a la alcaldesa de Las Condes y fortaleció la cooperación en seguridad, espacio público y accesibilidad

La mandataria chilena Catalina San Martín y su equipo técnico visitaron la Ciudad para conocer de cerca sus políticas urbanas. Durante la jornada, recorrieron instituciones clave y compartieron experiencias con autoridades porteñas.

En una jornada marcada por el intercambio de experiencias y la colaboración regional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires recibió a la alcaldesa de Las Condes, Catalina San Martín, quien arribó acompañada por una delegación técnica de su municipio. El encuentro estuvo orientado a conocer en detalle las políticas que implementa Buenos Aires en áreas como seguridad, espacio público y accesibilidad urbana, con el objetivo de replicar buenas prácticas en la comuna chilena.

La vicejefa de Gobierno porteño, Clara Muzzio, y la subsecretaria Ana Ciuti fueron las encargadas de recibir a la delegación. A lo largo de la jornada, ambas autoridades compartieron con sus pares chilenos una agenda centrada en políticas urbanas innovadoras y en el desarrollo de herramientas que mejoren la calidad de vida de los vecinos.

La comitiva de Las Condes estuvo conformada por profesionales con experiencia en distintas áreas clave de la gestión municipal: María Garcés, secretaria general de Planificación; Roberto Valdés, director de Comunicaciones; Christian Bolívar, director de Seguridad Pública; Pablo Belloy, jefe del Departamento de Innovación para Preinversión; y Sebastián Apablaza, jefe de Proyecto. Cada uno de ellos aportó su mirada técnica e intercambió inquietudes relacionadas con la movilidad sustentable, la infraestructura de ciclovías, la micromovilidad, los espacios verdes y la accesibilidad urbana.

Durante la visita, las autoridades recorrieron puntos estratégicos de la Ciudad. Uno de los momentos más destacados fue el paso por el Centro de Monitoreo Urbano (CMU), el Instituto Superior de Seguridad Pública (ISSP) y el Centro Único de Coordinación y Control (CUCC). Allí, los funcionarios pudieron observar de cerca el sistema de videovigilancia y análisis predictivo que utiliza Buenos Aires, así como su modelo de formación policial, considerado uno de los más avanzados de América Latina.

En este sentido, se compartió la experiencia acumulada por el Gobierno porteño en el diseño y evolución de su sistema integral de seguridad pública. A su vez, se ofrecieron lineamientos y herramientas de gestión para colaborar con Las Condes en la planificación de su propio Centro de Monitoreo, fomentando estándares internacionales de transparencia, eficiencia y tecnología al servicio de la ciudadanía.

Asimismo, la jornada incluyó reuniones técnicas con el secretario de Mantenimiento Urbano, Juan Ignacio Salari, y el subsecretario de Paisaje Urbano, Juan Vacas. En esos encuentros se abordaron estrategias de cuidado del espacio público y gestión de áreas verdes, puntos clave en la agenda urbana de ambas ciudades. Las autoridades compartieron casos exitosos y desafíos pendientes, en un marco de cooperación que busca fortalecer vínculos regionales a partir del aprendizaje mutuo.

A lo largo de la jornada, el diálogo giró en torno al concepto de ciudad inclusiva, accesible y sustentable. En este sentido, Buenos Aires expuso sus políticas de integración urbana, sus planes de infraestructura verde y su enfoque en la movilidad activa, pilares de su estrategia para mejorar la calidad del espacio público y garantizar el bienestar de todos los vecinos.

(181)

Related posts

El Festival del Fuego vuelve al Jardín Japonés de Palermo. 

Ciudad Web

Se realizó en el Jardín Japonés la tradicional Ceremonia del Daruma para alentar a la Selección Argentina en el Mundial.

Barrios Porteños Web

El complejo cultural 25 de Mayo celebra  sus 90 años con películas clásicas de todas las décadas

Tubarrio en la Web