mayo 28, 2023
Cultura Noticias

Desde hoy, jueves 27, se desarrolla el quinto Festival de Teatro Independiente de la Comuna 15

Se realizará, desde este jueves 27, hasta el domingo 30 de abril. Se llevará a cabo en cinco espacios culturales de los barrios que forman parte de la Comuna 15. Chacarita, Villa Crespo, Villa Ortúzar, Agronomía y Parque Chas. Las entradas son “a la gorra”.

Este evento es el quinto Festival de Teatro Independiente, que se realiza en la Comuna 15. La organización del evento es de responsabilidad del Centro de Atención Comunal y de la Agenda Cultural 15, con el apoyo del programa Festivales Argentinos del Ministerio de Cultura de la Nación. La temática elegida se refiere a “Barrios y Memoria”. Orientadas hacia ese objetivo se representarán seis obras teatrales. Repartidas en cinco centros culturales de los barrios de la comuna.

La Programación:

Comienza en esta noche, jueves 27 de abril a las 20.30 horas. En el Centro Cultural La Tomada de la calle Fraga 119, en el barrio de Chacarita, se podrá asistir a la representación de la obra “La entrevista” de Santiago Varela. Con la actuación de Néstor Villa y Patricia Rozas. Música por Mirko Mescia. Bajo la dirección de Federico Tombetti. A las 20 horas del viernes 28, “La entrevista”, con el mismo elenco y la producción de “Merda en Acción”, también en el “Espacio Gutenberg”, situado en la calle Gutenberg 2799 de Agronomía.

Para el sábado 29 a las 20.30 horas, están programadas Strudel” y “Lucy o L ‘enseignant de Prainó” en “Mil80 Teatro”, de Muñecas 1080, en Villa Crespo. “Strudel” de Anabella Valencia, con la dirección de Florencia Bendersky y la actuación de Laura Dantonio y Mauro Pelle. La otra obra que se presenta en este espacio es: “Lucy o L ‘enseignant de Prainó”, escrita y protagonizada por Anabella Valencia y la dirección de Laura Dantonio.

El domingo 30 están previstas dos funciones en dos espacios culturales diferentes. Por un lado, a las 19 horas se presenta “Una estirpe de petisas” de Patricia Zangaro. Con Natalia Berzano como protagonista del monólogo y la dirección de Cecilia Milsztein. En la otra función, la obra “Boulogne” de los autores Araceli Arreche, Gilda Bona y Selva Palomino. La actuación de Ana Feldman, Gabriela Traverso y Bautista Barreiro. Música de Cesar Javier Romero y con la Dirección de Mauro Simone.  Ambas en “El Hueco” de La Paternal. Comunicarse por: Tel / Fax : 0054 (11) 3978-1556

También, el domingo 30 a las 19 horas, en “Oi Hoy”, situada en la calle 14 de Julio 426, del barrio de Villa Ortúzar, será representada“Perdón” (una historia de dictadura) de Lolo Avegliano, la actuación de Maru Fraga y Lolo Avegliano y la dirección de Fernando Gonet.

Las entradas son al sombrero. Se reservan desde este sitio: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeIaKXLprWyrhViYhgCyrZlSSH31h7NfHxmVkxKoveEX6IXwA/viewform

Por Francisco Grillo

Related posts

PROCESIÓN EN TRANVÍA POR LAS CALLES DE CABALLITO

Marina Bussio

¡La Paternal está de fiesta!

Tubarrio en la Web

Hospital Durand: trabajadores denuncian faltante de insumos

Barrios Vecinales