El ajuste será de casi un 6% en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la provincia; las líneas nacionales y los trenes metropolitanos mantendrán sus tarifas actuales.
A partir del jueves 1° de mayo, los usuarios de transporte público del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán afrontar un nuevo aumento en las tarifas de colectivos, subte y premetro. El incremento, que se ubicará en torno al 6% respecto de abril, impactará en las líneas de colectivos que circulan exclusivamente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y en aquellas que operan dentro de la provincia de Buenos Aires. En tanto, no se aplicarán modificaciones en los boletos de las líneas de colectivos bajo jurisdicción nacional ni en los trenes metropolitanos.
En este sentido, los pasajeros que utilicen colectivos porteños verán reflejados los siguientes valores a la hora de abonar sus viajes con la tarjeta SUBE registrada: el boleto mínimo (de 0 a 3 kilómetros) costará $450,63; de 3 a 6 kilómetros, $502,00; de 6 a 12 kilómetros, $548,08; de 12 a 27 kilómetros, $579,39; y para trayectos de más de 27 kilómetros, $617,48. Además, las 31 líneas que operan exclusivamente dentro de la Ciudad, como la 4, 6, 7, 12, 23, 25, entre otras, aplicarán este nuevo cuadro tarifario.
Por su parte, en la provincia de Buenos Aires, los boletos quedarán configurados del siguiente modo: el mínimo costará $451,01; de 3 a 6 kilómetros, $502,43; de 6 a 12 kilómetros, $541,13; de 12 a 27 kilómetros, $579,88; y para viajes de más de 27 kilómetros, el pasaje ascenderá a $618,35.
De tal modo, quienes utilicen las 103 líneas nacionales, entre ellas la 1, 2, 8, 9, 10, 15, 17 y 19, entre muchas otras, seguirán pagando los mismos montos que se encuentran vigentes desde agosto de 2024. Actualmente, el boleto mínimo en estas líneas cuesta $371,13, de 3 a 6 kilómetros asciende a $413,44, de 6 a 12 kilómetros a $445,29, de 12 a 27 kilómetros a $477,17 y para distancias superiores a los 27 kilómetros el valor es de $508,83.
En cuanto al sistema ferroviario, el Gobierno confirmó que las tarifas de los trenes metropolitanos no sufrirán variaciones durante el mes de mayo. Así, los boletos de las líneas Mitre, Sarmiento y San Martín permanecerán en $280,00 para tramos de hasta 12 kilómetros, $360,00 para trayectos de entre 12 y 24 kilómetros y $450,00 para distancias superiores. Asimismo, en las líneas Roca, Belgrano Sur y Urquiza se mantienen los mismos valores, mientras que en el Belgrano Norte los boletos de hasta 10 kilómetros también cuestan $280,00, subiendo a $360,00 entre 10 y 20 kilómetros, y alcanzando los $450,00 en los trayectos más extensos.
Por otro lado, en la misma línea de aumentos, el subte y el premetro porteño verán ajustes en sus tarifas. Desde el primer día de mayo, viajar en subte costará $919,00, mientras que el boleto del premetro ascenderá a $321,65.
Cabe destacar que las modificaciones tarifarias alcanzarán a quienes abonen sus viajes mediante la tarjeta SUBE, y que quienes no tengan su tarjeta registrada deberán pagar un importe mayor. Asimismo, seguirán vigentes los beneficios de la Tarifa Social, que contempla descuentos del 55% para aquellos pasajeros que pertenezcan a sectores vulnerables y se encuentren incluidos en programas sociales.
El mecanismo de ajuste tarifario responde, en el caso de la Ciudad y de la provincia de Buenos Aires, a fórmulas automáticas que consideran la inflación del mes anterior más un 2% adicional. De este modo, se busca sostener los costos operativos del sistema de transporte público ante el escenario de suba generalizada de precios.
A su vez, desde el Gobierno nacional, encabezado por Javier Milei, decidieron mantener congeladas las tarifas de los colectivos de jurisdicción nacional, con el objetivo de evitar un impacto mayor en el índice de inflación, que registró un fuerte incremento durante el mes de marzo.
(349)