septiembre 24, 2023
Noticias Sociedad

Durante la primera jornada en Constitución se realizaron 400 testeos

En la estación del ferrocarril Plaza Constitución, durante la primera jornada, ya se realizaron 400 testeos, de los cuales ninguno dio positivo de COVID-19

Los testeos que se realizaron son para medir los anticuerpos, es decir, las defensas que se generan dentro del cuerpo luego de siete días a partir de la exposición a una infección. El objetivo de esta medida es chequear la circulación viral.

El viernes fue el primer día que se llevaron adelante los testeos masivos en la Ciudad, El lugar elegido para iniciar este trabajo fue la estación Constitución, por donde pasan miles de personas por día. El tiempo que tarda cada test es de 15 a 20 minutos

El trabajo realizado en la primera jornada estuvo supervisado por Ginés García González, ministro de Salud de la Nación. El operativo implementado busca conocer la proporción de personas que puedan haber tenido coronavirus. Cabe destacar que los testeos rápidos miden los anticuerpos, es decir, las defensas que genera el cuerpo luego de siete días a partir de la exposición a una infección.

El ministro de salud señaló que “Es una nueva fase de todo lo que tenemos planificado. Comenzamos ahora con los testeos de este tipo para medir circulación viral, son estudios epidemiológicos, no de diagnóstico”, quien a su vez destacó el buen funcionamiento del operativo y la buena predisposición de las personas que voluntariamente se acercaron para ser testeadas.

Ginés González García, por otra parte destacó que “esto recién comienza, vamos a ir midiendo la circulación viral en otros centros importantes de la ciudad y luego en otros lugares del país”.

Los testeos se realizan de manera voluntaria y anónima, y si una persona da positivo significa que en algún momento tuvo contacto con el nuevo coronavirus y su sistema inmune respondió generando anticuerpos. Sin embargo, si el test da un resultado negativo significa que esa persona todavía no ha estado expuesta al virus o estuvo expuesto recientemente por lo que todavía no generó defensas.

¿Quiénes pueden realizarse el test? Solo pueden participar del estudio las personas mayores de 18 años que no hayan presentado fiebre ni síntomas respiratorios o pérdida súbita del sentido del olfato y del gusto en los últimos 21 días.

¿En qué consiste? Se toma una pequeña gota de sangre -a través de un pinchazo capilar en el dedo- para colocarla en el test y luego del tiempo estipulado se conoce el resultado.

Related posts

Renovarán nueve estaciones del Premetro porteño.

Barrios Porteños Web

Hoy se celebra el “Día Mundial del Reciclaje”, la Ciudad compromete a los vecinos a Reducir, Reutilizar y Reciclar

Francisco Grillo

GUSTAVO POSSE ADVIRTIÓ QUE NO HAY VOCACIÓN PARA INGRESAR A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD

Buenos Aires Noticias