mayo 1, 2025
Noticias

EL PROGRAMA COMPLETO DE LA MARCHA DEL ORGULLO LGBTTTIQ+

5 de noviembre, 2022

“Nos Mueve el Orgullo” 3 y 4 de Noviembre de 2022,
de

14 a 20hs

Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA)

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

●     DÍA 1- JUEVES 3 DE NOVIEMBRE

ACTIVIDADES PERMANENTES:

-De
14 a 19:30hs: Muestra Fotográfica “Nos Mueve el Orgullo Disidente, Popular
y

Antirracista”. 

“Proyecto
Marronas” y “Furia Trava”. Salón de Honor. 

-De
14:30hs a 19:30hs: Feria de emprendimientos y editoriales LGBTI+. Salón de los
Escudos.

-De
14:30hs a 19:30hs: Cine por la Diversidad. Proyección de cortometrajes y
películas LGBTI+.

Auditorio
614.

ACTIVIDADES CON HORARIO:

-14:30hs: “El Orgullo en Acción. Mesa de Experiencias
de Políticas de Organismos del Estado 
Nacional dirigidas a personas LGBTI+”. Hemeroteca – Piso 7.

-15hs: “Trans-formando el estado. Encuentro de
trabajadores y trabajadoras travestis, 
transexuales y transgéneros del ámbito nacional”.  Piso 9.

 -15.30 hs.Teatro por
la Diversidad. Función de “La deuda del grito” de la Asociación Civil 7 Colores

 Diversidad. Directora
General: Daniela Ruiz. Salón de Honor.

-16:30 hs: Diálogo de Periodistas Feministas y LGBTI+:
“Discursos de odio y amenazas de 
derechos para LGBTI+: resistencia y estrategias desde el periodismo
transfeminista”. Auditorio 413.

Participan: 

Amanda Alma, Radio Nacional;

Silvia Molina, Agencia
Télam;  Maru Ludueña, Agencia
Presentes;  Lia Ghara, Página 12. 

-17:00 hs “Jugamos con orgullo: deporte y
diversidad”. Organizado con la Secretaría de

Deportes  de la Nación. Explanada del Centro Cultural
Kirchner, Sarmiento 151. -17:30hs: Conversatorio Cuidar en la Diversidad: ¿cómo
gestionan el cuidado las personas LGBTI+?. 

Auditorio 411.

Participan:

Francisco Quiñones Cuartas, Bachillerato Popular Travesti
Trans Mocha Celis;

Andrea Rivas, Asociación Familias Diversas de
Argentina-AFDA;

Ian Rubey,  Espacio
Trans de Puerto Madryn, Chubut;

Julia Amore, activista trans;

Lucía Cirmi, Subsecretaria de Políticas de Igualdad,
MMGyD. 

-18hs: Acto Apertura encabezado por el Presidente de la
Nación, Dr. Alberto Fernández, la Ministra de las Mujeres Géneros y Diversidad,
Ayelén Mazzina y el Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer.
Presentación artística de Mocchi y Valen Bonetto.

DÍA 2 – VIERNES 4 DE
NOVIEMBRE

ACTIVIDADES PERMANENTES:

-De
14 a 19:30hs: Muestra Fotográfica “Nos Mueve el Orgullo Disidente, Popular
y

Antirracista”. 

“Proyecto
Marronas” y “Furia Trava”. Salón de Honor. 

-De
14:30hs a 19:30hs: Feria de emprendimientos y editoriales LGBTI+. Salón de los
Escudos.

-De
14:30hs a 19:30hs: Cine por la Diversidad. Proyección de cortometrajes y
películas LGBTI+.

Auditorio
614.

ACTIVIDADES CON HORARIO:

-14:30hs: Conversatorio: “Violencias por prejuicio hacia
identidades LGBTI+:

 experiencias desde el
transfeminismo popular”. Auditorio 411.

Participan:

Gonzalo Bordón Pablos, Somos Diverses y Comisión “Justicia
por  

Evelyn Rojas”, Misiones (virtual);

Paola Acevedo, El Teje de San Martín, Provincia de Buenos
Aires. 

Consuelo Herrera, La Click y
Comisión “Justicia por Melody Barrera”,  Mendoza (virtual);

Pablo D’Elia, artista y militante social, Ciudad Autónoma de
Buenos Aires;

Adriana Carrasco, Campaña por la absolución de Higui;

Say Sacayán; Movimiento
Antidiscriminatorio de Liberación-MAL y Comisión  “Justicia por Diana Sacayán”, Provincia de
Buenos Aires.  

15.30 hs. Lecturas y performances. “Degenerades”, orgullo
poético LGBTI+. Salón de Honor.

Participan: 

Mariela Gouric; 

Carolina Balderrama; 

Tomás Litta; 

Po Shitsa;

Silvina Giaganti;  Lu Martínez; 
Fernando Noy.  -16:30hs:
Conversatorio: “Orgulloses de las victorias: hacia la agenda argentina LGBTI+
2030“.  

Auditorio 413.

Participan:

Jorge Giacosa, ex integrante del Frente de Liberación
Homosexual- FLH;

Marcelo Suntheim, Comunidad Homsexual Argentina-CHA;

Florencia Guimaraes, Furia Trava;

Carlos Álvarez, Agrupación Xangó, Afros LGBTI+;

Florencia Gemetro; activista lesbiana y por los derechos
humanos. 

-17:30hs: Panel Internacional: “Nos mueve el orgullo
latinoamericano y caribeño”. Auditorio 411.

Participan:

Claudia Mojica, Coordinadora Residente de ONU Argentina;

Lilia Rossbach – Embajadora de México en Argentina;

María Cristina Perceval, Secretaria de Políticas de Igualdad
y Diversidad, MMGyD;

Alba Rueda, Representante Especial sobre Orientación Sexual
e Identidad de Género,

Cancillería;

Wilson Castañeda, Director de Caribe Afirmativo, Colombia
(virtual);

Marcelo Ferreyra, Synergía y Coalición LGBTTTI+ ante la
OEA; 

Mariela Castro Espín, Diputada
a la Asamblea Nacional y Directora del CENESEX Centro Nacional de Educación
Sexual, Cuba (virtual);

-18:30hs: Cierre: “Nos
mueve el Orgullo y lo celebramos”. Plaza seca.  Exhibición de Cultura Ballroom.

Related posts

La UTPBA celebró 37 años de vida y AMEP estuvo presente

Nuevo Ciclo

Día del Himno Nacional Argentino

Ciudad Web

En CABA avanza la campaña de vacunación a una próxima etapa

Nuevo Ciclo