enero 22, 2025
Los 5 incidentes digitales más relevantes del 2024 en la Ciudad Noticias Sociedad

Los 5 incidentes digitales más relevantes del 2024 en la Ciudad

A lo largo del año, el Centro de Ciberseguridad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (BA-CSIRT) registró un aumento significativo en reportes de incidentes digitales. Estos son los cinco casos más frecuentes que marcaron el panorama de la ciberseguridad en la Ciudad.  

1. Estafas online: 20% de los casos reportados  

El fraude digital lidera el ranking, con un quinto de los incidentes registrados. Estas actividades buscan engañar a las personas para robarles dinero o datos personales mediante compras falsas, mensajes fraudulentos, y otras técnicas digitales. El crecimiento del comercio electrónico y la digitalización de servicios parecen haber incrementado la exposición a estos riesgos.  

2. Uso ilegítimo de credenciales o acceso indebido: 19,5%  

En este tipo de incidentes, los ciberdelincuentes utilizan credenciales como nombres de usuario y contraseñas de forma no autorizada para acceder a sistemas, aplicaciones o información privada. Este problema destaca la importancia de implementar medidas como contraseñas robustas y autenticación en dos pasos.  

3. Ingeniería social: 12,3%  

La ingeniería social se posiciona en tercer lugar como una técnica usada para manipular a las personas y persuadirlas de realizar acciones que comprometan su seguridad, como compartir información confidencial. Este método subraya el factor humano como uno de los puntos vulnerables en la ciberseguridad.  

4. Phishing: 8,1%  

El phishing, estrechamente relacionado con la ingeniería social, ocupa el cuarto lugar en el listado. Consiste en enviar correos electrónicos o mensajes falsos que aparentan ser legítimos, con el objetivo de obtener datos sensibles como contraseñas o información bancaria.  

5. Acoso, extorsión y mensajes ofensivos: 5,3%  

Este tipo de incidentes incluye comportamientos abusivos, como amenazas, intimidación o manipulación mediante mensajes. La facilidad de anonimato en el ámbito digital facilita este tipo de conductas, destacando la necesidad de establecer mecanismos de denuncia y protección en línea.  

Protección y Prevención  

El Centro de Ciberseguridad de Buenos Aires invita a la ciudadanía a mantenerse informada sobre estas amenazas y aprender cómo protegerse. Además, recuerda que el ranking de incidentes reportados es actualizado mensualmente en su sitio oficial.  

¿Cómo actuar ante un incidente?  

Si enfrentás alguno de estos problemas o querés más información sobre ciberseguridad, podés escribir al correo [email protected] o contactarlos por mensaje privado en redes sociales.  

La ciberseguridad es una prioridad en un mundo cada vez más digitalizado. Proteger tus datos y mantenerte alerta frente a estas amenazas es clave para garantizar tu seguridad online.

Related posts

El verano en la Ciudad con más de 800 actividades culturales al aire libre

Tubarrio en la Web

Llega la 47º edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.

Boedoweb

CAPACITACIÓN GRATUITA SOBRE TEMÁTICA DE GÉNERO, LEY MICAELA

Rodolfo Soto