abril 30, 2025
Noticias

MUJERES TRABAJADORAS

16 de septiembre, 2021

Días después de las elecciones se dio a conocer un informe sobre las mujeres trabajadoras del país.

El IDESBA presenta un Informe de Situación de las Mujeres Trabajadoras en la Provincia Buenos Aires

El impacto de la Política Económica de Macri y Vidal resultó en un crecimiento de la desigualdad y un deterioro de la situación de las mujeres en el mercado laboral:
1-Participación en el Mercado Laboral
52,4% de mujeres bonaerenses están inactivas
2- Mas de 1 empleo
Mas mujeres tienen mas de un empleo (14,5%), en relación a los varones (6,7%)
3-Intensidad de la Ocupación
Sin embargo, la intensidad es mas baja: 21,4% de mujeres trabajan más de 40 horas semanales.
4-Categoría Ocupacional
Solo un 2,3% de las trabajadoras bonaerenses son patronas, 75,4% obreras y empleadas
5-Calidad del Empleo
Un 37,8% de las trabajadoras no están registradas
6- Salarios menores a los mínimos
De cada 100 mujeres, 45 tienen salarios por debajo SMVM
7-Empleo e Ingresos
Hay mayor desocupación en mujeres con ingresos bajos, 26%. En medios es 10% y altos 5%.
8- Brechas en el Mercado Laboral
Hay enormes desigualdades entre géneros en las tasas de empleo, desocupación y de actividad en todos los aglomerados relevados de la PBA

El informe completo ➡ http://bit.ly/MujeresyEmpleo

IDESBA / CTA Pcia de Buenos Aires

Related posts

Resisten la entrega de una histórica escuela de sordomudos para el Distrito del Vino

Ricardo Guaglianone

Colocaron nuevas luminarias Led en el Monumento a Bartolomé Mitre en Recoleta.

Barrios Porteños Web

Se festeja el mes del 95° aniversario del Centro Cultural 25 de Mayo con una programación excepcional

Francisco Grillo