mayo 1, 2025
Noticias

CARLOS QUIERE VOLVER A VER A SUS HIJXS CON SU PAREJA GAY

25 de febrero, 2022

Carlos hace más de 3 años que no puede ver a sus hijes en su casa, y ejercer su rol paterno. Luego de mudarse con su pareja, y hablar con sus hijes del vínculo entre ellos, recibió un mensaje de la madre de les chiques, el 17 de Septiembre del 2018, que decía: “Los chicos no duermen más en la casa de tu novio. No van a crecer entre gays. Sé perfectamente lo que eso significa y mi deber como madre es protegerlos mental y físicamente”, y así comenzó una batalla legal con el único objetivo de prohibir ese vínculo, basado en pretextos discriminatorios.

Desde la Federación Argentina LGBT+ estamos acompañando a Carlos, y su pareja, en su batalla judicial porque se respete el régimen de visita establecido, y que se respete su derecho a vincularse con sus hijes. Entendemos que el móvil de la madre de les chiques, es simple y sencillamente discriminatorio, cosa que se demuestra en innumerables audios, mensajes de texto y conversaciones telefónicas que se presentaron como pruebas ante la justicia. Esta situación se profundizó con las restricciones por la pandemia de COVID-19, hasta el punto en que se prohibió a les chiques comunicarse telefónicamente con su padre.

“Desde la Federación Argentina LGBT+ expresamos toda nuestra solidaridad con Carlos que ha sido víctima de discriminiación, y nos ponemos a su disposición para una eventual intervención en calidad de amicus curiae en el caso. Nuestro equipo, tanto desde la FALGBT+, como desde la Defensoría LGBT+ de la Provincia de Buenos Aires, está trabajando en el caso en conjunto con el equipo legal de Carlos. No podemos permitir que se le prohíba a un padre vincularse con sus hijes, solamente porque su madre tiene prejuicios discriminatorios hacia la orientación sexual de Carlos, y la vida que construye junto a su pareja. Este es el país más avanzado en la región con respecto a legislación igualitaria, e incluso acá vemos este tipo de casos profundamente discriminatorios y personas que manipulan la justicia a su favor.” Expresó Flavia Massenzio, Presidenta de la Federación LGBT+ y Titular de la Defensoría LGBT+.

Related posts

CICLO DE CHARLAS GRATUITAS DEL CNOA

Rodolfo Soto

Cuánto cuesta alquilar en edificios icónicos de la Ciudad 

Nuevo Ciclo

Estaciones de Tren de CABA, ahora son Monumento Histórico Nacional

Periodismo Real