abril 30, 2025
Interes General Noticias

“Cero + Infinito” nuevo pabellón de Ciudad Universitaria

El nuevo edificio, que será inaugurado en Ciudad Universitaria, del barrio de Núñez, en pocas semanas, está destinado para la facultad de Ciencias Exactas y Naturales.

En el nuevo predio funcionarán aulas, salas, salones, oficinas, auditorios, que serán usados por alumnos, docentes y personal no docente.

“Cero + Infinito”, que está ubicado en un predio de la Universidad de Buenos Aires, y está diseñado por el arquitecto Rafael Viñoly, egresado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU), en conjunto con Sebastián Ceria, egresado de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Juntos hicieron una donación que ayudó a que se comenzara a pensar en esta nueva posibilidad, la de tener un nuevo y moderno edificio.

Lino Barañao, secretario de Ciencia, Tecnología e innovación Productiva, tiene previsto inaugurar el nuevo pabellón en el mes de noviembre de este año, o sea, que los estudiantes que comiencen el ciclo lectivo 2020 ya puedan ser parte de estas nuevas instalaciones.

Al respecto Barañao comentó: “Mi objetivo será convocar para la inauguración a las dos gestiones que participaron, la de Cristina Fernández y la actual. Y por supuesto a toda la comunidad de la UBA”.

Por su parte, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires instaló nuevas paradas de colectivos en la zona del nuevo predio,  nuevas y más anchas veredas, y cinco estaciones de Ecobici.

En el nuevo pabellón de Ciudad Universitaria, “Cero + Infinito” funcionarán, en planta baja, 35 aulas, de uso académico, de las cuales, 12 serán laboratorios con su equipamiento informático. También contará con sectores comunes para los alumnos y 5 salones para la realización de seminarios, alfombrados, acustizados, con equipos aptos para ver material audiovisual y multimedia, 3 de estas son tipo auditorios, con butacas.

En el primer piso, funcionará el área administrativa, con espacios para la investigación, lugar destinado al Instituto de Cálculo, el Departamento de Computación, la carrera de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos.

A su vez, también habrá salas para el Centro Latinoamericano de Formación Interdisciplinaria (CELFI).

El hall central de “Cero + Infinito” conecta los pabellones 1 y 2, para que los estudiantes puedan circular internamente.

Related posts

La FIT 2024 fue declarada de Interés Turístico en la Ciudad

Tubarrio en la Web

El coronavirus incrementa la problemática sobre personas en situación de vulnerabilidad

Barrios Vecinales

“El contexto que estamos viviendo es una tragedia” dijo un infectólogo

Nuevo Ciclo