abril 30, 2025
Noticias

CUMPLIO 112 AÑOS EL HOSPITAL DURAND

En un nuevo aniversario del Hospital Durand, recordamos su historia

Este hospital debe su existencia al médico Dr. Carlos G. Durand, un hombre de una vida tortuosa que en su testamento indicó que donaba todo su capital para la construcción de «un Hospital para Hombres».

El Dr. José Penna estuvo a cargo de la elección de un terreno, y terminó decidiéndose por la antigua Quinta Ezpeleta, en Caballito. Se realizó en 1907 un concurso arquitectónico de proyectos, y luego de la selección de Juan Antonio Buschiazzo como ganador, la construcción quedó a cargo del Ingeniero Alfredo Buschiazzo.

La piedra fundamental se colocó el 20 de junio de 1909. Pero las obras se demoraron y además requirieron nuevas partidas presupuestarias. Las llaves del edificio fueron entregadas a la Municipalidad de Buenos Aires el 18 de marzo de 1912, pero aún el hospital no estaba listo para operar, por lo cual los plazos se extendieron más y se necesitó de más fondos.

El Hospital Carlos G. Durand fue inaugurado finalmente el 28 de abril de 1913. Con el tiempo, prontamente se hicieron necesarias ampliaciones, y el servicio se extendió también a las mujeres.

Ampliaciones y reforma

En 1950 hubo un período de incorporación de pabellones, en su mayoría dedicados a atender enfermos crónicos. En 1944 se creó la Dirección Nacional de Salud, dependiente del Ministerio del Interior, el hospital fue ampliado entre 1947 y 1951, duplicándose su capacidad como parte de la nueva concepción de la salud estatal que imprimió la gestión del ministro Ramón Carrillo.

Pasadas varias décadas, se hizo necesaria la construcción de un nuevo edificio de concepciones acordes a la medicina actual, llamado «Centro Médico Complementario». Por ello se llamó a un nuevo concurso de proyectos, en el año 1971. El ganador fue el estudio de Manteola, Petchersky, Sánchez Gómez, Santos, Solsona y Viñoly. Las obras se extendieron sobre los siguientes años y significaron la demolición casi total del antiguo hospital, exceptuando el más reciente Instituto Médico-Quirúrgico, actual Pabellón Romano, y el pabellón ubicado más al oeste, el Pabellón Rayos, que aún conserva intacta su estructura original. En 2005 se abrió un nuevo edificio de guardia.

Related posts

Comenzó el Festival del Café con promociones y descuentos en las Cafeterías más destacadas de la ciudad.

Ciudad Web

SÁBADO 20, CHARLA SOBRE EL BARRIO DE CABALLITO POR FACEBOOK

Marina Bussio

Hoy comenzó la inscripción para vacunar a los chicos de, entre 3 y 11 años, en la Ciudad  

Francisco Grillo