mayo 2, 2025
Interes General Noticias

“El 40% de los argentinos no podrá regalarle nada a papá en su día” según el IDECOM

Polémico y terrible según el IDECOM , el Instituto de Estudios de Consumo Masivo el 40% de los argentinos no podrá regalarle algo a sus padres éste domingo.Los detalles y las sugerencias más descabelladas para no dejar pasar el día sin un presente.

A pesar de las ofertas promociones y programas de venta según el IDECOM solo el 60% de los argentinos podrá regalarle algo a papá en su día ´éste domingo.

Las subas de precios según indicó el Instituto de estudios de Consumo Masivo están por encima del 150% respecto al año anterior.

El Director del Organismo IDECOM, Miguel Calvete manifestó que el sondeo se llevó a cabo en 197 comercios de diferentes rubros de las provincias más importantes del país, entre ellas,Buenos Aires,Mendoza,Santa Fe,San Luis, Rio Negro y Jujuy.

Según el estudio 4 de cada 10 argentinos manifestó no llegar con la compra para papá este domingo como lo solían hacer años anteriores, al menos en lo que respecta a compras importantes y calidad.

En cuatro de cada 10 compras el gasto promedio es menos de $3000 mientras que 4 de cada 10 llega a gastar $5000 y solo 2 de cada 10 argentinos evalúa la posibilidad de pasarse por encima de los $5000.

El estudio también revela que las compras de tecnología y calzados o indumentaria de primera marca serán casi excluidas este año de las compras por el día del padre, dado que son los que sobrepasan los $5000.

Por su parte los dueños de comercios aseguraron que las ventas cayeron un 54,6 % respecto al año anterior.

Según Calvete a la recesión económica que atraviesa el país se le suma la inflación y la suba del dólar.

Del mismo estudio se desprende que casi el 70% de los locales hizo alguna promoción para poder facilitar la compra con descuentos de hasta el 30%,cuotas sin intereses, cupones con sorteos y hasta 2 x 1 pero no fue suficientes para remontar las ganancias.

Por otra parte los accesorios de industria nacional registran subas de hasta un 85,4% mientras que los importados hasta 151,3%.

Otro dato que se desprende del mismo estudio es el método de pago utilizado por los argentinos para éste domingo ,donde el 41,5% uso la tarjeta de crédito, el 21,4% el efectivo, el 19.4% las tarjetas de debito, billetera virtual, el 17% la billetera virtual, y el 0,7% las transferencias bancarias.

Related posts

MOYANO DICE QUE MACRI ES “MITÓMANO” Y NO TIENE “NINGUNA POSIBILIDAD DE GANAR”

Visión Porteña

Argentina celebra 152 años de hazañas estelares en el Día Nacional de la Astronomía

Tubarrio en la Web

La Defensoría del Pueblo de la Ciudad contra la violencia de género digital

Nuevo Ciclo