Este sábado 3 de mayo, la Plaza Ciudad de Udine será sede de una jornada dedicada a los sabores, las tradiciones y la música de Mendoza, San Juan y San Luis, con entrada libre y gratuita.
La Plaza Ciudad de Udine, ubicada en el barrio porteño de Floresta, volverá a convertirse en un punto de encuentro para vecinos y turistas con una nueva edición de la Feria de las Regiones. El evento se desarrollará este sábado 3 de mayo, de 11 a 17 horas, con entrada libre y gratuita, y estará enfocado en homenajear la identidad cultural de la región de Cuyo, a través de una propuesta que combinará gastronomía, artesanías y espectáculos en vivo.
Organizada por la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano de la Ciudad, la feria contará con la participación de emprendedores, productores y artistas provenientes de Mendoza, San Juan y San Luis. En este marco, se ofrecerá una feria de productos típicos, un patio gastronómico con platos tradicionales y un cronograma artístico que celebrará las danzas y la música del oeste argentino.
“La Feria de las Regiones se ha consolidado como una oportunidad para descubrir y disfrutar de la diversidad cultural de nuestro país sin salir de la Ciudad”, sostuvo César Torres, secretario de Gobierno y Vínculo Ciudadano. La propuesta tiene como objetivo acercar al público porteño las tradiciones, sabores y expresiones artísticas de distintas provincias, en un formato accesible, al aire libre y con entrada gratuita.
Entre los productos regionales que podrán adquirirse, se destacan los aceites de oliva y aceitunas, aceto balsámico, café tostado local, mermeladas caseras, alfajores, chocolates artesanales, sales saborizadas, vinos varietales como Malbec y Cabernet Franc, y licores como Narancello y Lemoncello. También se ofrecerán bijouterie, textiles, mates y accesorios, conservas, frutos secos y artículos de diseño artesanal.
El evento incluirá además presentaciones musicales y folklóricas a cargo de artistas cuyanos. En este sentido, se espera la actuación del Cuerpo de Danza de Mis Pagos y el conjunto Cuyanías, que interpretarán repertorios tradicionales y danzas típicas, evocando los paisajes y la historia de la región.
A su vez, el patio gastronómico será un espacio central de la jornada, con propuestas culinarias que invitan a saborear los platos más representativos de Cuyo en un ambiente distendido y familiar. Esta edición de la feria apunta a reforzar el vínculo entre las culturas regionales y los habitantes de la Ciudad, generando un espacio de encuentro, intercambio y disfrute para todas las edades.
Por su parte, la organización del evento estuvo a cargo de la Dirección General de Asuntos Federales, dependiente de la Secretaría de Gobierno y Vínculo Ciudadano, en conjunto con la Dirección de Celebraciones y Eventos Centrales de la Subsecretaría de Festivales y Eventos. En caso de lluvia, la jornada será suspendida.
(266)