abril 30, 2025
Noticias

FOTOGRAFÍA ASTRONÓMICA EN LA ASOCIACIÓN AMIGOS DE LA ASTRONOMÍA

El viernes 21 de abril comienza el curso “Fotografía Astronómica”, a cargo de los socios Ma. Victoria Bavío, Claudio Pietrasanta, Ariel Cruz y Pablo Cirielli. Se dictará los viernes de 20:30 a 22:30 y serán ocho clases virtuales y dos prácticas presenciales en nuestra sede social.
Además, los alumnos podrán asistir del 17 al 22 de julio al CASLEO (Complejo Astronómico El Leoncito) para realizar junto a los docentes prácticas adicionales. Durante las tardes se dictaran cinco talleres: procesado básico, uso de programas de captura, autoguiado, etc. Quienes no viajen al CASLEO igualmente podrán asistir a los talleres de manera virtual.
El costo del curso virtual y las dos clases presenciales en nuestra sede es de $18.000.- para no socios, y de $8.000.- para socios. Las inscripciones son en asaramas.ar. Los cupos son limitados y hay tiempo para anotarse hasta el jueves 20 de Abril, 22 hs.
Aquellos que deseen viajar a CASLEO para realizar las prácticas adicionales deberán abonar $50.000.- para el hospedaje (pensión completa). El traslado corre por cuenta de cada asistente. Deberán gestionar el hospedaje en CASLEO por mail a [email protected]. El cupo es limitado.
Este curso está orientado a aficionados a la astronomía con o sin conocimientos de fotografía que deseen dar sus primeros pasos en la obtención de imágenes de objetos celestes.
El temario será el siguiente:
Introducción a la astrofotografía.
Conceptos generales de fotografía digital y el manejo de cámara en modo manual.
Qué es velocidad de obturación, apertura de diafragma, ISO.
Profundidad de campo y ruido en una imagen.
Métodos de enfoque.
Equipo para fotografía nocturna con paisaje y configuración de la cámara.
Fotografía de la luna con cámara y trípode.
Planificación de paisaje nocturno con vía láctea.
Conceptos generales de técnicas de light painting, bracketing/hdr, fotomontaje y focus stacking.
Creación de imágenes con traza de estrellas y circumpolares.
Creación de panorámicas. Procesado en Lightroom y Photoshop.
Planificación de la noche para la toma de fotografías de espacio profundo.
Equipo para autoguiado. Captura y fotos de calibración.
Alineación polar por método de deriva, Pole Master y similares.
Apilado en Dss y Pixinsight. Introducción al procesado de espacio profundo.
Fotografía con filtros LRGB y banda estrecha: HA, OIII, SI.

Docente: Ma. Victoria Bavío, Claudio Pietrasanta, Ariel Cruz y Pablo Cirielli.
Inicio: 21 de abril de 2023

Related posts

Se inscribe, desde mañana, a los mayores de 30 años en CABA

Francisco Grillo

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA EL PREMIO CUENTO DIGITAL DEL BANCO ITAÚ

Rodolfo Soto

La historia de éxito del adolescente trasplantado que ganó tres medallas de oro en Australia

Tubarrio en la Web