septiembre 23, 2023
Ciudad Información General

Ley Micaela: capacitación para los empleados públicos

En octubre de 2019, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se adhirió a la Ley Micaela (Ley N° 6208) que establece la capacitación obligatoria en temáticas de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la función pública, en todos sus niveles y jerarquías. Hasta el día de la fecha, el Gobierno de la Ciudad, capacitó a más de 100.000 los/as empleados/as públicos/as

El equipo del Gobierno de la Ciudad trabaja a diario para poner sobre la mesa el objetivo que debemos perseguir como sociedad: visibilizar las violencias por motivos de género, analizar las desigualdades y brechas de género existentes y fomentar la igualdad para poder convivir en una sociedad cada vez más justa y equitativa.

¿Por qué se llama Ley Micaela? 

Se llama Ley Micaela en conmemoración a Micaela García, una joven de 21 años víctima de femicidio por un varón que contaba con antecedentes penales de violencia contra las mujeres. Aun así, por la decisión de órganos judiciales, en ese momento se encontraba en libertad condicional. 

El pedido de justicia y la gran conmoción social por lo ocurrido pusieron en primer plano la necesidad de capacitación en perspectiva de género de todas las personas que desempeñan tareas en los organismos públicos.

 4 total views

<p>The post Ley Micaela: capacitación para los empleados públicos first appeared on Revista Centro y fuerabaires.</p>

Related posts

Ciudad Futuro: el Plan de Inteligencia Artificial en la ciudad

Ricardo Guaglianone

Larreta se reunió con desarrolladores del sector tecnológico para lograr la máxima competitividad

Francisco Grillo

Comienza la 19°edición del Campeonato de Baile de la Ciudad 2023

Ricardo Guaglianone