junio 17, 2024
Medio Ambiente Noticias

Educación Ambiental: Preparativos para la 4° jornada en las escuelas porteñas

Del 3 al 7 de junio, las escuelas porteñas se preparan para reflexionar y actuar en favor del ambiente, cumpliendo con la Resolución N.° 455/23 del Consejo Federal de Educación.

En la semana del 3 al 7 de junio, las escuelas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires llevarán a cabo la 4° Jornada de Educación Ambiental, según lo establecido por la Agenda Educativa y respaldada por la Resolución N.° 455/23 del Consejo Federal de Educación. Esta iniciativa busca involucrar a toda la comunidad educativa en actividades institucionales que promuevan la reflexión y acción sobre temas ambientales.

La 4° Jornada de Educación Ambiental tiene como objetivo principal reconocer el papel esencial de la educación ambiental en la construcción de una sociedad más equitativa y sostenible. En este sentido, todas las instituciones educativas de la ciudad deben organizar actividades que involucren a estudiantes, docentes y familias, fomentando una mayor conciencia y compromiso con la protección del medio ambiente.

Para apoyar a las escuelas en el desarrollo de esta jornada, los programas Escuelas Verdes y Ciudadanía Global ofrecen materiales y recursos específicos para cada nivel educativo. En el Nivel Inicial, se trabajará bajo el eje de «Huertas escolares». Estas actividades permitirán a los más pequeños aprender sobre los ciclos y procesos de la naturaleza a través de técnicas de cultivo. Además, esta temática fomenta la sensibilidad y el interés por los problemas ambientales desde una edad temprana, contribuyendo al desarrollo de valores y conocimientos en el marco de la educación ambiental.

Por su parte, en el Nivel Primario, se abordará el tema «El agua: un bien esencial para la vida». Los estudiantes aprenderán sobre la importancia del agua como recurso vital y la necesidad de preservarlo. Se explorarán temas como el tratamiento del agua en la ciudad, la presencia de diferentes cuencas y los problemas asociados a este recurso. Estas actividades ayudarán a concientizar a los niños y niñas sobre la importancia de valorar y usar el agua de manera responsable.

En el Nivel Secundario, las propuestas se centrarán en el eje Compromiso ambiental, ciudadanía y activismo juvenil. En los últimos años, la crisis ambiental ha movilizado a jóvenes de todo el mundo, colocándola en la agenda pública y manifestándose activamente. En este contexto, la jornada propone que las escuelas secundarias promuevan y reconozcan las prácticas juveniles, garantizando su participación y fortaleciendo su formación como ciudadanos y ciudadanas comprometidos con la acción climática.

Durante la semana, se espera que las escuelas registren fotos y videos de los proyectos realizados y los envíen por correo electrónico a [email protected] con el asunto Jornada de EA 2024. De este modo, se busca conocer, compartir e incentivar a más escuelas a integrar la educación ambiental en sus prácticas educativas.

Related posts

La Ciudad conmemoró el “Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico” con acciones de concientización sobre responsabilidad ambiental.

Boedoweb

No se resuelve nada “tomando un cafecito” expresó Tombolini

Buenos Baires

Construyeron un mural de Carlos Gardel con fotomosaicos de los vecinos en la Estación Once

Visión Porteña